El robo de identidad es el uso no autorizado de la información de otra persona para obtener bienes y servicios. Los estafadores usan diferentes medios para robar información asociada con tu identidad, como el nombre, fecha de nacimiento, dirección y Número de Seguro Social.
¿Cómo puedo protegerme?
- Guarda tu información personal y sé precavido a la hora de compartirla.
- Ten cuidado de las personas que manipulan tu información.
- Siempre usa contraseñas complejas en línea.
- No abras correos electrónicos o enlaces de fuentes desconocidas.
- No des tu dirección de email sin saber precisamente cómo se usará.
- Sé precavido respecto a las llamadas de telemarketing que hacen promesas irreales o solicitan información personal.
¿Qué sucede si roban mi identidad?
Comunícate con cualquiera de las tres agencias de informes crediticios importantes para emitir una alerta de fraude en tu archivo crediticio. La alerta de fraude le solicita a los acreedores que se comuniquen contigo antes de abrir nuevas cuentas o de realizar cambios a tus cuentas existentes.
- Equifax: 800.525.6285, www.equifax.com
- Experian: 888.397.3742, www.experian.com
- TransUnion: 800.680.7289, www.transunion.com
En cuanto una agencia de informes crediticios confirma tu alerta de fraude, automáticamente se notifican a las otras dos agencias para emitir alertas de fraude en tu archivo crediticio. Además, eres elegible para recibir dos informes crediticios gratis de las tres agencias dentro de los doce meses. Los pasos adicionales que debes seguir incluyen:
- Cerrar las cuentas que conoces o crees que han sido falsificadas o abiertas de forma fraudulenta. Use the ID Theft Affidavit, which can be downloaded at www.consumer.ftc.gov.
- Realizar una denuncia policial y obtener una copia para enviar a tus acreedores y a otros que puedan requerir prueba del crimen. Realizar una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC). La FTC mantiene una base de datos de robo de identidad que las agencias policiales usan para las investigaciones.
- Realizar una queja también ayuda a la FTC a ayudarte mejor, ya que la comisión conoce más sobre el robo de identidad y el problema que crea. This can also be done online at www.consumer.ftc.gov or by calling the FTC.
¿Qué sucede si se usa mi identidad para establecer el servicio de Cricket sin mi conocimiento?
Por lo general, una víctima de robo de identidad descubre una cuenta de Cricket no reconocida de una de estas tres maneras:
- La víctima recibe una factura de Cricket para una cuenta desconocida o no autorizada
- La víctima recibe un aviso de una agencia recaudadora para una cuenta de Cricket desconocida o no autorizada
- El informe crediticio de la víctima muestra una cuenta de Cricket desconocida o no autorizada
Si crees que tu identidad se ha usado para crear una cuenta de Cricket no autorizada, contáctanos al 1-800-CRICKET (1-800-274-2538).